2025/04/15

La vida es demasiado apasionante .

 Hay cosas que ni siquiera las personas más cercanas a ti se atreven a decirte. Pero deberías saberlas, para no caer en las trampas de tus propias ilusiones.


1. El matrimonio no te salva de los problemas, de la soledad ni del vacío interior.

Ninguna pareja, ni el más encantador "galán de telenovela", va a rellenar tus huecos emocionales. Al contrario, los hará más evidentes. Y quien tendrá que enfrentarlos serás tú, solito.


2. Es mejor estar solo que con cualquiera por miedo a quedarse sin pareja.

Vivir en una ilusión romántica es mucho más doloroso que dormir solo abrazando tu almohada.


3. Los hijos no son solo felicidad.

También es cansancio, desvelos, pérdida de tiempo personal… y, a veces, de tu propia vida. Si estás consciente de eso, ¡buenísimo! Pero si creés que tener un hijo va a arreglar tu vida, mejor pensalo de nuevo.


4. Una relación sana se construye con responsabilidad compartida.

Cada quien debe ser responsable de sí mismo, no del otro. Solo así se logra equilibrio.


5. Incluso en las mejores familias hay líos.

No existen las parejas "perfectas de Instagram". Todas tienen problemas de los que no se habla en las reuniones de domingo.


6. Un “te amo” no sirve de nada si no va acompañado de acciones.

Si no sabés comunicarte, respetar y cuidar a tu pareja, entonces todavía no estás listo para algo serio.


7. Si al principio no compartís valores con tu pareja, no esperes que aparezcan más adelante.

Vos elegiste a esa persona. No te sorprendas un año después diciendo “él siempre fue así”.


8. Te equivocaste, ¡reconocelo!

Si te das cuenta que esa no es tu persona, andate. No te arrastres ni arrastres al otro.


9. Las personas no cambian. Solo se muestran tal como son.

Si alguien cambia, es porque quiso hacerlo. No porque vos lo “inspiraste”.


10. Ninguna práctica espiritual reemplaza la acción real.

Podés hacer yoga, meditar o ir a misa… pero si no enfrentás la realidad, los problemas siguen ahí.


11. No vivas según los consejos ajenos.

La psicología de sobremesa ayuda a desahogarse, pero no a tomar decisiones importantes.


12. Los hombres no son tan complicados: necesitan sentirse valorados, escuchados, bien comidos y respetados en su lugar dentro de la familia.

Las mujeres tampoco: necesitan sentirse amadas, protegidas y seguras. Tan simple como eso.


13. Formar una familia solo tiene sentido si realmente lo deseás.

No porque “ya es hora”, “porque así toca” o “porque qué va a decir la tía en Navidad”.


14. ¿Metiste la pata? Perdonate y segue adelante.

La vida es demasiado apasionante como para convertirla en un infierno por tus propios errores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario